CONOCE NUESTRO CANAL EN YOUTUBE

la opción indicada para tu empresa

Estamos para asesorarte

Preguntas frecuentes

El extintor adecuado es el de clase K, diseñado para aceites y grasas de cocina. Usa una solución de acetato de potasio que enfría y sella la superficie para evitar el reencendido.

Uso: Cocinas comerciales y residenciales.

Identificación: Etiqueta verde con «K» blanca.

Consejo: Mantén el extintor accesible y en buen estado.

La luz amarilla tiene ventajas en situaciones de emergencia:

Menos deslumbrante y más cómoda para la vista.

Mejor visibilidad en niebla, lluvia o humo.

Reduce la fatiga visual, ideal para emergencias prolongadas.

Asegúrate de que cumpla con normativas UL y NFPA 101 (temperatura de luz: 4000-4600K).

El extintor ideal es de tipo ABC, útil para:

Clase A: Madera, papel, tela.

Clase B: Gasolina, aceites, pinturas.

Clase C: Equipos eléctricos.

Capacidad recomendada: 2.5 a 5 lbs.

Ubicación: Cerca del asiento del conductor.

Mantenimiento: Verifica carga y estado regularmente.

Mensual:

Revisar ubicación, manómetro en zona verde y estado general.

Anual:

Un técnico certificado debe inspeccionarlo y recargarlo si es necesario.

Mantener el extintor en buen estado garantiza su eficacia en una emergencia.

Contáctanos

Formulario de consulta

    Homepage 3